bodegaaltosdelpalmar.com

El Palmar también tiene bodega

Sí — El Palmar, en Entre Ríos, no solo es paisaje, naturaleza y palma yatay, sino que hoy forma parte del mapa vitivinícola provincial gracias a proyectos como Altos del Palmar. A continuación te cuento la historia, qué hay ahora, y ejemplos como Bodega Alonso Sáenz.

Altos del Palmar es una bodega boutique familiar situada en Colón, Entre Ríos, que conjuga viñedos con palmares naturales (yatay) y busca producir vinos que reflejen el terroir local. colonturismo.tur.ar+2rutasyvinos.com.ar+2

Comenzaron en 2017 con un viñedo experimental, plantando diferentes variedades tintas y blancas. Hay unas 7.500 plantas distribuidas en cepas como Marselan, Cabernet Franc, Ancellotta, Petit Verdot, Ruby Cabernet, Chardonnay, Semillon y Pinot Gris. colonturismo.tur.ar+1

Ofrecen visitas guiadas, degustaciones, y la posibilidad de recorrer los viñedos en un paisaje que conjuga palmeras natales con vistas al Parque Nacional El Palmar.

El Palmar Bodega enfrente al parque Nacional

Otro ejemplo: Bodega Alonso Sáenz

Aunque no está exactamente “en El Palmar”, es otro proyecto vitivinícola en Entre Ríos que refleja cómo se va recuperando la tradición del vino:

  • La Bodega Alonso Sáenz está ubicada en Arroyo Barú, departamento Colón, Entre Ríos. aver.org.ar+1
  • Plantan variedades como Tannat, Merlot, Pinot Noir y Sauvignon Blanc, con cosecha manual, buscando vinos que integren la identidad de la zona. aver.org.ar+1
  • Es una bodega familiar que rinde homenaje a la tradición de los antepasados españoles e italianos. winezone.com.ar+1

Conclusión

Por lo tanto, sí: El Palmar también tiene bodega, sobre todo en Altos del Palmar, sumado a otros productores en la zona como Alonso Sáenz que muestran cómo Entre Ríos está reviviendo su tradición vitivinícola.


Enlaces útiles

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio