Turismo en Colón
Colón es conocida como la “Capital del Turismo” en Entre Ríos, y no es casualidad:
- Playas y río Uruguay: ideales para deportes náuticos, pesca y relax en familia.
- Termas de Colón: un complejo termal con aguas cálidas y propiedades terapéuticas.
- Historia y cultura: museos regionales, la Plaza Washington y su arquitectura colonial.
- Naturaleza cercana: a pocos kilómetros está el Parque Nacional El Palmar, hogar de los palmares de yatay más grandes del mundo.
Bodegas en Colón, Entre Ríos
En los últimos años, Colón también se sumó al renacer del vino entrerriano. Algunas de las bodegas que podés visitar son:
- Bodega Altos del Palmar → viñedos entre palmares y vinos jóvenes que reflejan el terroir entrerriano.
- Bodega Los Aromitos → ubicada en la zona rural de Colón, trabaja con cepas adaptadas al clima mesopotámico.
- Bodega Alonso Sáenz → en Arroyo Barú, muy cerca de Colón, combina tradición familiar y nuevas variedades.
Enoturismo y experiencias
Visitar Colón no solo significa descanso y naturaleza: ahora también podés hacer recorridos de enoturismo que incluyen:
- Caminatas entre viñedos.
- Degustaciones guiadas de vinos entrerrianos.
- Charlas con productores que cuentan cómo están recuperando la tradición vitivinícola.
Conclusión
Si buscás un destino que combine playas, termas, naturaleza y bodegas, Colón es el lugar perfecto en Entre Ríos. Un espacio donde la historia, la cultura y el vino se unen para brindar experiencias únicas.
Mira más de Altos del Plamar Aquí
