El regreso del vino entrerriano y sus bodegas
Si buscás bodegas en Entre Ríos, probablemente te sorprenda descubrir que esta provincia ya fue un centro vitivinícola muy importante en el siglo XIX. Sin embargo, en la década del ’30 esa tradición se interrumpió abruptamente.
Hoy, casi cien años después, la vitivinicultura entrerriana está viviendo un renacimiento gracias a pequeños productores que apuestan a recuperar la historia y el sabor único de este terroir.
Bodega Altos del Palmar
Entre las bodegas que lideran este regreso se encuentra Bodega Altos del Palmar, un proyecto familiar que combina pasión, identidad y el potencial del suelo entrerriano. Con variedades seleccionadas y una producción cuidada, la bodega ofrece vinos que reflejan el carácter de la región.
Otras bodegas en Entre Ríos
Además de Altos del Palmar, la provincia cuenta con otros productores que forman parte de este renacer del vino entrerriano. Un buen ejemplo es Bodega Los Aromitos, ubicada en Colón, que también apuesta por cepas adaptadas al clima y al suelo de la región. Tambien esta la bodega Alonso Saenz
Un futuro para el vino en Entre Ríos
Las bodegas en Entre Ríos están recuperando una tradición perdida, aportando diversidad al mapa vitivinícola argentino. Con vinos jóvenes, frescos y de identidad propia, Entre Ríos vuelve a ser un destino para quienes buscan experiencias enoturísticas y sabores auténticos.


